ANALISIS DE ESTRUCTURAS - McCORMAC

ANALISIS DE ESTRUCTURAS

  Autor: McCORMAC ELLING



Antes de la segunda guerra mundial el  método clásico de análisis de estructuras estaba en su apogeo, donde el método de distribución de momentos estaba a la vanguardia, práctico y relativamente rápido se  obtenían los momentos flectores y cortantes de una edificación, como en el caso del método de cross, Kani y Takabeya. Este último método de Takabeya superaba largamente a los anteriores mencionados, que por procesos iterativos se obtenían los momentos flectores de un edificio de varios pisos.
Despues de la segunda guerra mundial suceden cambios y  estos métodos fueron dejando de ser la máxima expresión, ya que no consideraba  los esfuerzos normales en el proceso iterativo, se innovan los métodos matriciales en los cálculos de estructuras, considerando las rigideces de los elementos y adecuándolos a los diferentes formas de programación en informática.  

Hasta hoy en día el método de Cross se continúa usando en el caso de vigas continuas y losas continuas por su simplicidad en el cálculo y  la facilidad en modelarse en un ordenador obteniéndose resultados muy aproximado a los metodos matriciales. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

ANALISIS ELEMENTAL DE ESTRUCTURAS NORRIS-WILBUR - PDF

Método de Cross - MC-06

Espectro de Respuesta Sísmica