Entradas

Mostrando entradas de 2023

Método de Rigidez en Armadura - MR-03

Imagen
METODO DE RIGIDEZ EN ARMADURA-MR-03                                        Presentamos un ejercicio de calculo de esfuerzos de                                        una armadura isostática, desarrollado por el Método                                        de rigidez.                                        Está  desarrollado en excel totalmente editable para                                        uso educativo, elaborado de tal forma que el lector         ...

DEFORMACIONES ANGULARES - DA- 221

Imagen
ANALISIS DE ESTRUCTURA POR EL METODO DE DEFORMACIONES ANGULARES Presentamos en plantilla excel, el análisis de una estructura resuelto por el Método de  Deformaciones Angulares. Por un proceso de ecuaciones se ha obtenido el angulo de deflexión y el desplazamiento, y mediante  las fórmulas de este método se obtienen los momentos flectores  y fuerzas cortantes, igualmente se  cierra este cálculo con sus diagramas de momento y cortantes.

Método de cross MC-02

Imagen
METODO DE CROSS EN VIGAS- DOS LUCES Publicamos una plantilla en Excel del cálculo estructural por el método de Cross de una viga hiper estática de dos luces, en este caso sus apoyos extremos se encuentran articulados, obteniendo como resultado las  fuerzas cortantes y momentos flectores; así como los DFC y DMF. 

ANALISIS ESTRUCTURAL - ASLAM KASSIMALI

Imagen
ANALISIS ESTRUCTURAL  ASLAM KASSIMALI Se adjunta el presente libro para uso personal de estudio, donde el autor expresa el análisis de estructuras basado en el método clásico y el método matricial, con ejemplos claramente desarrollados y que hará mas sencillo el desarrollo de los ejercicios propuestos.

ANALISIS DE ESTRUCTURAS - McCORMAC

Imagen
ANALISIS DE ESTRUCTURAS    Autor: McCORMAC ELLING Antes de la segunda guerra mundial el  método clásico de análisis de estructuras estaba en su apogeo, donde el método de distribución de momentos estaba a la vanguardia, práctico y relativamente rápido se  obtenían los momentos flectores y cortantes de una edificación, como en el caso del método de cross, Kani y Takabeya. Este último método de Takabeya superaba largamente a los anteriores mencionados, que por procesos iterativos se obtenían los momentos flectores de un edificio de varios pisos. Despues de la segunda guerra mundial suceden cambios y  estos métodos fueron dejando de ser la máxima expresión, ya que no consideraba  los esfuerzos normales en el proceso iterativo, se innovan los métodos matriciales en los cálculos de estructuras, considerando las rigideces de los elementos y adecuándolos a los diferentes formas de programación en informática.   Hasta hoy en día el méto...

DISEÑO EN CONCRETO ARMADO - MORALES MORALES

Imagen
DISEÑO EN CONCRETO ARMADO  AUTOR:  MORALES MORALES                                   Excelente libro del Ing. roberto morales Morales, donde expresa de manera precisa y transparente  el diseño en concreto armado de vigas, losas, columnas y otros elementos estructurales.                                  

DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO JACK C. McCORMAC - RUSELL H. BROWN

Imagen
DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO JACK C. McCORMAC - RUSELL H. BROWN Con las normas del ACI  Mccormac - Rusell plasman el diseño de los elementos estructurales de una edificación, y otros como muros de contención y puentes, un gran aporte  que sirve de guía a estudiantes y profesionales de la carrera de Ingeniería civil. Agradecemos tu suscripción para que continúes recibiendo mas novedades importantes de nuestra profesión.

Análisis Estructural, 8va Edición - R. C. Hibbeler

Imagen
ANALISIS ESTRUCTURAL AUTOR: R.C. HIBBELER

Método de Cross - MC-06

Imagen
METODO DE CROSS EN VIGAS- MC-06 Publicamos en esta oportunidad  en excel  una excelente plantilla de análisis de estructuras, desarrollado por el Método de Cross o  Distribución de Momentos de una viga de tres luces, hemos tenido mucho cuidado con los detalles del cálculo de las fórmulas correspondientes, iteraciones,  hasta llegar  a los diagramas de Momentos Flectores y Fuerzas cortantes.

Diseño de Redes de Alcantarillado

Imagen
                                                                                 Adjuntamos un archivo Excel editable de diseño de  alcantarillado en una localidad urbana, con empalme a la red de la Empresa administradora de Saneamiento. Para un mejor entendimiento del archivo, anexamos la lámina en planta de la red de alcantarillado. Colaborando siempre con nuestros colegas ingenieros y estudiantes, facilitándoles el cálculo hidráulico y poder aplicarlo en algún proyecto similar.

Método de Cross MC-09

Imagen
METODO DE CROSS EN VIGAS - MC-09 Presentamos una plantilla en Excel del cálculo estructural por el método de Cross de una viga de dos luces, obteniendo como resultado las  fuerzas cortantes y momentos flectores; así como los DFC y DMF.                                                    

Método de Cross Pórtico - MCP-01

Imagen
METODO DE CROSS EN PORTICOS-MCP-01   Es digno presentar  un  ejercicio de pórtico desarrollado de manera iterativa por el Método de Cross, la característica principal  son  los dos nudos rígidos donde se van ha realizar las iteraciones de los momentos; así como del extremo articulado (Nodo 1) que  va a ser considerado como un caso especial,  donde se harán modificaciones en el elemento de conexión (Tramo 12) y a los momentos de empotramiento perfecto de este tramo. Ing. Jose Reynaldo Tello Gonzales (J.R.T.G.)

ANALISIS ELEMENTAL DE ESTRUCTURAS NORRIS-WILBUR - PDF

Imagen
LIBRO ANALISIS ELEMENTAL DE ESTRUCTURAS  NORRIS-WILBUR -PDF Presentamos para uso personal de estudio, el libro de Análisis Elemental  de   Estructuras de autores Norris y Wilbur, comprende el  análisis de estructuras por  método clásico y el método matricial, con un compendio de ejecrcicios desarrollados  y propuestos para un mejor entendimiento..

Espectro de Respuesta Sísmica

Imagen
ESPECTRO DE RESPUESTA Presentamos en hoja excel el cuadro de Espectro de Respuesta Sísmica de una Edificación, aplicando la Norma E-030. Este modelo   forma parte de  la memoria de  cálculo de uno de  nuestros proyectos; así como para hacer un comparativo con  el  espectro respuesta  obtenido por el programa  Etabs  y nos complacemos en  poder  aportarles  que   sabemos les será de utilidad.